Calvo Maturana, Antonio
(2011)
«Dios nos libre de más revoluciones»:
el Motín de Aranjuez y el Dos de Mayo vistos
por la condesa viuda de Fernán Núñez.
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 10.
pp. 163-193.
Abstract
El objetivo de este trabajo es ofrecer al lector un testimonio directo e inédito de lo
acontecido en Madrid durante los dos grandes hitos históricos españoles de 1808: el
Motín de Aranjuez y el Dos de Mayo. Para ello utilizaremos principalmente unas cartas
de María Esclavitud Sarmiento, condesa viuda de Fernán Núñez, encontradas en
los Archivos Nacionales de París. Esta dama de la alta nobleza reflejó en su correspondencia
los miedos, esperanzas y especulaciones que asaltaron a la sociedad madrileña
del momento. De esta manera podremos tomarle el pulso a la España del momento
con un testigo presencial (femenino, lo que es aún más novedoso) que fue recogiendo
las noticias y rumores que le llegaban, muchas veces obsoletos ya en la siguiente
carta a causa del estado de ebullición política. Gracias a sus contactos con gente muy
bien informada (como su hijo, el conde de Fernán Núñez, o miembros del gobierno,
como Pedro Cevallos o Eusebio Bardaji), la condesa viuda nos ofrece interesante información
sobre hechos y personajes fundamentales del momento: Fernando VII (su
ascenso al trono o la gestación de su viaje a Bayona), Napoleón (su llegada a España y
su reconocimiento o no del nuevo rey), Manuel Godoy (su prisión y su entrega a las autoridades francesas), Carlos IV (su renuncia al trono y la revocación de la misma)
y María Luisa de Parma (con todas las intrigas típicas de su leyenda negra y su mala
imagen ya entonces).
Repository Staff Only(login required)
 |
Item control page |
Downloads per month over past year